Personas LGBTI asesinadas de enero de 2014 a diciembre de 2023 en Latinoamérica y el Caribe
Exclusión, persecución y represión ejercida por actores estatales y no estatales para limitar la participación política y social de la población LGBTIQ+.
Intimidación, amenazas, exclusión social, y manipulación emocional.
Despojo de bienes, negación de herencias o propiedades debido a prejuicios.
Insultos, burlas, lenguaje peyorativo hacia la orientación sexual o identidad de género.
Agresiones, golpizas, ataques motivados por discriminación.
Estigmatización o invisibilización en medios, educación y políticas públicas.
Violaciones correctivas, acoso sexual basado en la orientación sexual o identidad de género.
Negación de servicios de salud o prácticas discriminatorias en hospitales hacia personas trans o intersex.
Acoso en redes sociales, divulgación no consentida de información personal, amenazas en línea.
Crímenes de odio, asesinatos por prejuicio hacia la orientación sexual o identidad de género.
Para consultar datos puede guiarse por la imagen ilustrativa del siguiente tablero. Si necesita entrar en detalles específicos, ingrese al módulo de datos del observatorio.
Seleccione el rango de años
Despliegue y seleccione el mes
Despliegue y seleccione las variables que necesite ver
Ajuste los controles del mapa para ver cerca o lejos
Verifique la información proporcionada por los gráficos
Para borrar los filtros, busque el filtro de borrador, en la esquina superior derecha de cada variable
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Guayana Francesa
Haití
Honduras
Martinica
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Puerto Rico
República Dominicana
Uruguay
Venezuela
Argelia
Angola
Benin
Botsuana
Burkina Faso
Burundi
Camerún
Congo, República del
Congo, República Democrática del
Costa de Marfil
Egípto
eSwatini
Guinea Equatorial
Etiopía
Gambia
Ghana
Guinee
Kenia
Liberia
Libia
Madagascar
Malaui
Mali
Marruecos
Mauritania
Mauricio
Mozambique
Namibia
Nigeria
República Centroafricana
República Unida de Tanzania
Ruanda
Senegal
Sierra Leone
Somalia
Sudáfrica
Sudán del Sur
Sudán
Togo
Tunisia
Uganda
Zambia
Zimbabue
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Guayana Francesa
Haití
Honduras
Martinica
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Puerto Rico
República Dominicana
Uruguay
Venezuela
Afganistán
Bangladesh
Bután
Camboya
China
Corea, República de
Emiratos Árabes Unidos
Filipinas
Hong Kong (SAR China)
India
Indonesia
Irán
Iráq
Israel
Japón
Jordania
Kuwait
Líbano
Malasia
Maldivas
Mongolia
Myanmar
Nepál
Pakistán
Palestina, Stato de
Singapúr
Sri Lanka
Taiwan (provincia de China)
Tailandia
Viet Nam
Albania
Alemania
Armenia
Austria
Azerbaiyán
Bielorrusia
Bélgica
Bosnia y Herzegovina
Bulgaria
Croacia
Chipre
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Federación Rusa
Finlandia
Francia
Georgia
Grecia
Groenlandia
Hungria
Islandia
Irlanda
Islas Aland
Italia
Jersey
Kazajstán
Kosovo
Kirguistán
Letonia
Lituania
Luxemburgo
Malta
Moldavia
Macedonia del Norte
Montenegro
Noruega
Países Bajos
Polonia
Portugal
Reino Unido
República Checa
Rumania
Serbia
Suecia
Suiza
Tayikistán
Turquía
Ucrania
Uzbekistán
Barbados
Belize
Bermuda
Canadá
Curação
Dominica
Estados Unidos
Guayana
Jamaica
Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
Surinam
Trinidad y Tobago
Australia
Íslas Cook
Fiyi
Kiribati
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Palau
Papúa Nueva Guinea
Polinesia francés
Samoa
Samoa Americana
Tonga
® Todos los derechos reservados 2025 – Observatorio de violencia contra personas LGBTIQ+ – Sitio web diseñado con él ♥ por Cableway – Design Station.
* Esta información que compartas es confidencial